Aller au contenu

Utilisateur:Istanbul2024/Brouillon

Une page de Wikipédia, l'encyclopédie libre.

Yves DUTERCQ

Nacido el 23 de diciembre de 1955, Yves Dutercq es un sociólogo de la educación especializado en política educativa.

Pasó toda su escolaridad secundaria en el instituto Janson de Sailly (París 16ème), desde 1966, en sexto grado,  hasta 1974 año de su graduación en hypokhâgne. Comenzó su carrera profesional en 1976 como profesor de literatura clásica  en el instituto de Arnouville-les-Gonesses. Se entregó por conseguir el éxito de sus alumnos en aquel entorno desfavorecido. Esta experiencia le llevó a apasionarse  por el entorno educativo y la vida en aquel instituto. Esta experiencia dio el comienzo a su carrera universitaria, que debutó en 1990 con su tesis en Sociología de la Educación titulada "Un collège ordinaire: interactions sociales parmi les enseignants et fonctionnement de l'établissement scolaire" (1990), en español: “ Un instituto ordinario: interacciones sociales entre los maestros y funcionamiento del establecimiento” (1990), dirigida por Viviane Isambert-Jamati. En ella trazaba un retrato del funcionamiento de un centro escolar, basado en las interacciones sociales profesionales y cotidianas de los profesores y el personal del centro. Este trabajo le abrió las puertas del Institut National de la Recherche Pédagogique (INRP), en español: Instituto Nacional de la investigación pedagógica , donde se convirtió en profesor titular en 1993.

Diez años más tarde, se convirtió en profesor universitario en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Nantes. Se convirtió en miembro activo del centro de investigacion en educacion de Nantes , “Centre de recherche en éducation de Nantes” (CREN), convirtiéndose en su director en 2010, junto a Frédéric Tupin (ICARE, Université de la Réunion) e Isabelle Vinatier (CREN, Université de Nantes), hasta 2017.

Ha trabajado ampliamente sobre la transformación contemporánea de la escuela y ha estudiado los principales componentes de las políticas educativas francesas desde los años ochenta: la descentralización y el auge de la autonomía escolar(L'établissement scolaire, autonomie locale et service public, 1997 y Le collège en chantier (2004) con Jean-Louis Derouet).

Ha sido el autor de varios libros y artículos científicos sobre el profesorado y los gestores nacionales de la educación, también ha trabajado sobre la mercantilización de los sistemas educativos y la formación de las élites escolares. Se ha interesado por la relación que los usuarios de la escuela mantienen con la acción pública además de  por las transformaciones de la acción pública en la educación en Francia y en el extranjero, en particular por los efectos de estas transformaciones en los profesionales de la enseñanza y de la gestión.

Sus contribuciones analíticas han alimentado varios proyectos colectivos de investigación ( proyectos sobre las clases preparatorias y sus desigualdades territoriales en de acceso, sobre el abandono escolar, sobre la educación orientadora, etc.), cuyos resultados ha podido transmitir a los profesionales de la educación, en particular a través de su presidencia del comité organizador de la conferencia CNESCO de noviembre de 2018.

Desde hace varios años, sus trabajos incluyen una dimensión comparativa e internacional. De hecho, su proyecto europeo más reciente se centró en la reducción de las desigualdades en el acceso a la educación. Realizó una importante contribución a este proyecto, titulado Moving Knowledge, que reunió a equipos de siete países europeos.

Su labor de gestión también tuvo una dimensión internacional. Puso en marcha el Máster en Ciencias de la Educación con doble titulación de la Universidad de Túnez, donde supervisó a los estudiantes e inspiró sus proyectos de tesis.

Yves Dutercq falleció el 28 de marzo de 2020, víctima de COVID 19.