Aller au contenu

Utilisateur:Gino Valestrini/Brouillon

Une page de Wikipédia, l'encyclopédie libre.

Grupo Combate contra las drogas (Grupo abierto)

Combate contra las drogas es un grupo solidario abierto a todas las personas o grupos de acción que se identifiquen con la idea de erradicar definitivamente las drogas del planeta. El grupo fue creado por un particular con el seudónimo de Gino Valestrini (con una sola n) a fin de que su creador pueda proteger su identidad intelectual este nombre no es una persona fisica.

El grupo no posee ningún fin político, religioso ni de índole financiero, a sus integrantes no se les solicita ninguna formalidad de ingreso y ninguna contribución financiera jamás, ni al ingresar ni al participar, el solo requisito es poseer una cuenta en la Red social Facebook. y se deja a disposición de cada integrante el buen uso del espacio público, de acurdo a las leyes de publicación informática cada persona integrante del grupo se hará cargo de todo contenido de orden pornográfico, pedófilo o de acción ultra religiosa o política. Cada integrante es responsable de su publicación y la moderación se efectúa a través del código de conducta que solicita la inscripción en Facebook y en caso de infracción, la persona no solo será eliminada del grupo, sino denunciada a las autoridades de legislan las leyes de informática.

La idea y creación de este grupo se basa en una filosofía Universal como lo es la lucha contra las drogas y por la que todos los pueblos del mundo se revelan, debaten y entienden que es una lucha sin fin. Debido a esta idea Universal, se crea la idea de que, si existe una forma de erradicar las drogas y es a través de una Organización Mundial Unida de todos los países del planeta que finalicen con un tratado Universal certificando un verdadero combate que determine el fin de las drogas en una definición precisa de años.

El grupo y sus integrantes no debaten, no critican, y no dirigen ninguna ofensiva, contra las autoridades que luchan actualmente contra las mafias delincuentes de drogas, pero a la vez ponen en duda la hegemonía de las mafias controladoras de drogas sobre las fuerzas de orden, local, región y nacional de todos los países. Pone en dudas a través del planteamiento abierto y publico de ciudadanos de todo el planeta que creen que, el dinero proveniente de la venta ilegal de drogas, crean recursos financieros que se introducen en las economías de cada país, creando o formando parte del engranaje monetario económico mundial (mundialización de finanzas) motivo por el cual, las autoridades de todos los países no pueden realizar un verdadero combate contra la financiación de grupos mafiosos productores, traficantes de drogas.

Es así que esta conjetura tanta veces debatida en medios de comunicación, literaturas y estudios filosóficos, llego a un estado actual en este siglo en el cual debe ser tratado de una forma diferente.

Los recursos que cada ciudadano posee para luchar contra las drogas, son recursos que forman parte de leyes individuales, (denunciar a traficantes, denunciar a vendedores, incautación y detención de personas etc.) pero esto que es necesario, dejo de funcionar debido a que es insuficiente, aprobado y reprobado en el cotidiano, debido a que cada día los cargamentos de drogas son más grandes, la delincuencia por tráfico de drogas incrementa y el despropósito de dejar de creer en autoridades, debilitan las democracias. La falta de crédito en los sistemas legislativos es el fundamento original y Universal de que estamos frente a una problemática Universal. Las mafias aprovechan del desorden legislativo internacional para interactuar, es decir se libran combates a niveles nacionales pero no a niveles mundiales en la escala suficiente para luchar hoy en día con los grupos organizados traficantes de drogas que poseen mayores recurzos que las fuerzas del orden.

Solo una Convención internacional de Punto final a las drogas, puede terminar con este flagelo. Jamás este tema fue tratado con el mismo nivel que el Desarme Nuclear, La ONU es el organismo que quizás se considere como la institución con mayor respeto en el planeta, ella dio signo innumerable cantidad de veces de que es el único medio Universal para proteger los Derechos Humanos, los Derechos Democráticos y es quizás la única que pueda entablar un combate a favor de la seguridad mundial desprotegida por el fenómeno cotidiano de consumo de drogas.

Es una Convención internacional entre todos los países de mundo, de la cual se pueda llegar a la decisión de terminar con todos los cultivos de Coca, con toda la fabricación de toda sustancia psicoactiva, la creación de leyes mundiales que definan claramente el punto final al debate si cada país tiene o no la posibilidad de legalizar las drogas.

El Grupo Combate contra las drogas, manifiesta día a día que solo la unión mundial, a través de una resolución universal con tratados similares a los que se realizaron al final de la segunda guerra mundial, lógicamente adaptados al problema de las drogas y vigentes a este siglo XXI puede erradicar definitivamente las drogas del planeta.

Quizás los países y sus economías no quieran terminar con las drogas, por el engranaje antes mencionado, pero todo Ser Humano tiene el Derecho de saberlo, que podamos tener una idea clara Universal del porque las drogas están ganando terreno día a día y la sensación de que nadie hace nada se instala en las ideologías de todos los países del planeta.

https://www.facebook.com/combatecontralasdrogas/